martes, 28 de octubre de 2008

75% Agua

75 % agua es un proyecto colectivo e interactivo de recopilación de muestras de agua salada y dulce provenientes de diversos lugares del planeta: mares, océanos, ríos, lagos, lluvias, fuentes, arroyos, estanques, manantiales, etc.

Es el resultado de una convocatoria abierta que se presenta a la vez de manera centrífuga (como invitación abierta a quien desee participar) y centrípeta, que hace confluir en un solo lugar las muestras de agua de diferentes lugares del mundo, las cuales han tenido que viajar de formas y en medios muy diversos, cruzando cielos, mares y continentes.

Durante los últimos cinco años, y siempre con la colaboración activa de quienes han querido formar parte del proyecto, se ha ido elaborando un mapa que, a día de hoy, consta de aproximadamente 450 muestras de agua provenientes de muchas y remotas regiones de los 5 continentes: desde Australia hasta América, pasando por Chipre, Islandia, Mongolia, Bolivia, Vietnam, el Himalaya, el río Nilo, el Danubio, las selvas del Orinoco, la Tierra del Fuego, el Mar Negro, el Mar Rojo o el Océano Glaciar Ártico.

Las muestras de agua reunidas se presentan a manera de un mapa relacional compuesto por fragmentos de paisajes (y de memorias) contenidos tanto en las botellas y en las fotografías, como en los viajes y desplazamientos realizados por las personas que han participado, formando una red de interrelaciones que revierten y dan forma al significado, a la valoración y, en general, al ciclo del agua en su dimensión más amplia.

Estos paisajes contenidos intentan reducir las distancias (cognitivas, geográficas, culturales, temporales, etc.) entre los muchos paisajes representados y el sujeto que los observa, para que puedan ser leídos e interpretados no a modo de imágenes y conceptos lejanos, sino como una serie de estrategias de comunicación, de transmisión, de cruce y diálogo en torno a este elemento común, vital, viajero y transformador que es el agua.


Extraido de www.lacasaencendida.es/LCE/lceCruce/0,0,73537_0_73535_10529$P1%3D16,00.html

Conclusión:

La exposición 75% de agua es el resultado de 5 años de recopilación de aguas de diferentes lugares del mundo en la que sobretodo sobresale la participación colectiva de voluntarios que han deseado formar parte con sus contribuciones del proyecto. El producto es una exposición en donde el agua es la protagonista. A través de fotografía, vídeo y una instalación muy curiosa la exposición ofrece datos sobre el estado actual del agua en nuestro planeta.De todos es sabido que el estado actual del agua es preocupante en algunos países (como España) y la situación se hace aún más crítica en otras zonas, en donde la sequía está acabando con las reservas naturales. Esto es debido en parte al cambio climático (aunque algunos se nieguen a admitir que está sucediendo, la realidad es bien distinta, pues se prevé que en los próximos cien años los niveles del mar aumenten hasta 100 cms, haciendo desaparecer ciudades situadas a nivel del mar como Venecia debido al derretimiento de los casquetes polares que causa el calentamiento global). La exposición pone de manifiesto estos problemas y actúa como catalizador entre ellos y los ciudadanos y voluntarios, que gracias a sus aportaciones han hecho posible esta propuesta. Las muestras recogidas plantean un "microcosmos" embotellado que ofrece una miniatura de los lugares de los que se compone este mosaico acuático que es la exposición. (¡Qué sorpresa la mía cuando mirando las procedencias de las muestras encuentro una botella que había sido recogida de mi ciudad, el Puerto de la Cruz en Tenerife contenida en una botella de la marca Fonteide, que es la que bebemos allí!) Una fantástica y didáctica exposición en la Casa Encendida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario